top of page

Vive la Ruta Barrancas del Cobre: Una Aventura Inolvidable desde el Corazón de Creel. Ruta Barrancas Creel

  • Foto del escritor: Bernardo Lepe
    Bernardo Lepe
  • 23 jul
  • 3 Min. de lectura

Explorar la Sierra Tarahumara es una experiencia que va mucho más allá de un simple viaje: es sumergirse en una tierra de cultura ancestral, paisajes majestuosos y emociones que te acompañarán para siempre. Si estás planeando descubrir las Barrancas del Cobre, te invitamos a comenzar tu ruta desde el Pueblo Mágico de Creel, punto estratégico y corazón de esta travesía única en el norte de México.


Ruta Barrancas Creel



DÍA 1 – Cultura, naturaleza y tradición en Creel

Tu aventura inicia en Creel, un pintoresco pueblo serrano rodeado de bosques de pino y tradiciones rarámuri. Disfruta de un paseo en kayak o lancha en el apacible Lago Arareko, y admira las formaciones rocosas del Valle de los Hongos, las Ranas y la Piedra del Elefante. Si prefieres una tarde más tranquila, visita el Museo Tarahumara de Arte Popular o aventúrate hacia la impresionante Cascada de Cusárare. Por la noche, recarga energías con un delicioso asado de puerco o unos burritos típicos en el centro del pueblo.


DÍA 2 – Viaje escénico a bordo del Chepe Express

Aborda el Chepe Express en la estación de Creel y disfruta de uno de los trayectos en tren más espectaculares del mundo. Al llegar a Divisadero, te esperan las impresionantes vistas del cañón y un sinfín de actividades en el Parque de Aventuras Barrancas del Cobre: tirolesas, teleférico, vía ferrata y puentes colgantes. Cierra el día con una cena en el icónico Hotel Mirador, con vista directa a las barrancas.


DÍA 3 – Aventura, senderismo y cultura rarámuri

Dedica este día a descubrir las cuevas habitadas por familias rarámuri, recorrer senderos rodeados de abismos o visitar la majestuosa Cascada de Basaseachic. Si te quedaste con ganas de más adrenalina, puedes regresar al parque y disfrutar de una ruta en bicicleta de montaña o una caminata guiada. Por la noche, una fogata bajo el cielo estrellado será el cierre perfecto.


DÍA 4 – Regreso panorámico a Creel

Vuelve a Creel en el Chepe Express mientras te despides de los paisajes de la Sierra Tarahumara. Antes de concluir tu viaje, visita la Misión de San Ignacio, el mercado de artesanías o simplemente recorre una vez más las calles de este Pueblo Mágico lleno de historia y calidez.


Lo imperdible de esta ruta:

  • Paseo en kayak en el Lago Arareko

  • Formaciones rocosas únicas en el Valle de los Hongos y Ranas

  • Cultura viva en las cuevas tarahumaras

  • Aventuras extremas en el Parque Barrancas del Cobre

  • Chepe Express y su ruta panorámica

  • Gastronomía serrana con sabor auténtico

  • Cenas con vistas a las barrancas


Tips para viajeros

  • Hospédate en Creel: encontrarás hoteles con encanto o acogedores alojamientos familiares con estacionamiento y servicios para grupos.

  • Reserva con anticipación el tren Chepe Express. Las tarifas van desde $1,000 MXN en clase turista.

  • Contrata tours guiados locales para aprovechar al máximo tu tiempo y conocer rincones que no aparecen en las guías turísticas.

  • Lleva ropa cómoda, impermeable y abrigadora, especialmente si visitas entre octubre y marzo.


¿Cómo llegar a Creel?

Creel es accesible por carretera desde la ciudad de Chihuahua (4 a 5 horas en auto o autobús). También puedes tomar el Chepe Regional directamente desde la capital del estado o bien contratar traslados privados desde Chihuahua, Cuauhtémoc o Batopilas.

Planea tu ruta con nosotros


En www.creelsierratarahumara.com te ayudamos a organizar tu viaje: hospedaje, tours, boletos del tren, traslados, recomendaciones gastronómicas y todo lo necesario para que vivas la Ruta Barrancas del Cobre como nunca antes.

¡Te esperamos en Creel, puerta de entrada a la magia de la Sierra Tarahumara!

Comments


bottom of page